En ngiva de Atzingo usamos hoy en día 57 grafías, y todas fueron producto de la investigación de nuestra lingüista en San Juan Atzingo, y las que también fueron analizados cuidadosamente por personas hablante ngiva, en varios talleres lingüístico que que se llevó a cabo en Mitla, Oaxaca. En el Instituto lingüístico de verano Jaime Torres Bodet.
En el Ngiva de San Juan Atzingo, como en varias comunidades indígenas tenemos dos formas de hablar, y para dejarlo por escrito no nos guiamos a las palabras que lo hablan la minoría si no lo que usan la mayoría de la gente en nuestra comunidad. Ejemplos:
| Minoría | Mayoría | español |
| tsjájma | tsjánjua | dame |
| tjínka̱ma | tjínka̱oa | quiero |
| róte̱ | tóte̱ | rebuzo |
| ro̱té | to̱té | pies |
Ejemplos de numeros.
| uno | dos | tres | cuatro | cinco | seis | siete | ocho | nueve | diéz | once | doce |
| ijnko | yaá | iyꞌá | noó | inꞌó | injon | yato | ijní | ina | ite | tejnko | teyó |
Ejemplos de tonos en Ngiva.
| ocho | sangre | platos | sabroso |
| ijní | ijni̱ | ijni | ijní |
Iso nkehe ndachroni ngiva
| kjuasáya | sátsjini | sinieni | nkexrin itꞌian | ikꞌuéni inta̱ | ikꞌuéni kjinta | tꞌávani | kjuachꞌén | kihini | nihi | ijna | ndoye |
| gracias | vamonos | comer | como te llamas | tengo sed | tengo hambre | estoy triste | muerte | tengo frio | enfermo | ayer | mañana |
Alfabeto ngiva